Publicaciones

La justicia transicional como método de reconciliación

Por: Luisa Castillo Gavito. Publicado en El Sol de México el 31 de mayo de 2019. Enlace original: https://www.elsoldemexico.com.mx/analisis/cipmex-la-justicia-transicional-3698163.html Los estados tienen diferencias internas y externas que pueden generar la polarización de los grupos involucrados. Éstas se pueden reflejar en acciones violentas directas o indirectas, que si no son atendidas correctamente, aumentan las posibilidades de un …

La justicia transicional como método de reconciliación Leer más »

La Universidad Autónoma Chapingo (UACH)

Por: Mariana Aguilar Zermeño (Colaboración Especial) *Las opiniones expresadas en los artículos de esta sección son responsabilidad de los autores correspondientes, no del Centro de Investigación para la Paz México A.C. Es un espacio para que personas externas a nuestro centro puedan expresar sus puntos de vista* Rocío, estudiante de Zootecnia, proveniente de la Región …

La Universidad Autónoma Chapingo (UACH) Leer más »

La Cuarta Revolución Industrial

Por Michelle Kawa. Publicado en El Sol de México el 24 de mayo de 2019. Enlace original: https://bit.ly/2whMVIZ El Foro Económico Mundial indica que la Cuarta Revolución Industrial (CRI) está relacionada con la informática, la robótica y una gama de nuevas tecnologías que están borrando las líneas entre las esferas físicas, digitales y biológicas. Los cambios …

La Cuarta Revolución Industrial Leer más »

La pirámide del odio, la paz y las otras violencias

Por Mauricio Meschoulam. Publicado en El Universal el 11 de mayo de 2019. Enlace original: https://bit.ly/2Vk4aU2 La paz no se limita a la ausencia de violencia, como hemos explicado en este espacio. A su vez, la violencia no se limita a la violencia directa o a las agresiones físicas. Comprender la construcción de paz desde su raíz, por …

La pirámide del odio, la paz y las otras violencias Leer más »

Desarrollo Sustentable: ¿Aliado o Rival?

«Desarrollo Sustentable: ¿Aliado o Rival?» por Sofía Quintanilla. Publicado en El Sol de México el 26 de abril de 2019. Enlace original: https://bit.ly/2VWRbNm Pareciera que los doctores pasan cada vez más tiempo recomendando a sus pacientes adoptar hábitos más saludables cómo comer frutas y verduras, no fumar, hacer más ejercicio, y/o evitar la comida chatarra. En …

Desarrollo Sustentable: ¿Aliado o Rival? Leer más »

The Complexity of Multilateral Negotiations: Problem or Opportunity? A Qualitative Study of Five Simulations with Mexican Students

Lee nuestra investigación publicada por International Studies Perspectives de Oxford Academic en el 2019, titulada The Complexity of Multilateral Negotiations: Problem or Opportunity? A Qualitative Study of Five Simulations with Mexican Student, fue elaborada por Mauricio Meschoulam, Andrea Muhech, Tania Naanous, Sofía Quintanilla, Renata Aguilar, Jorge Ochoa, and Cristobal Rodas. Link: https://bit.ly/34rCoLB En caso de que haya …

The Complexity of Multilateral Negotiations: Problem or Opportunity? A Qualitative Study of Five Simulations with Mexican Students Leer más »

Manifiesto por la democratización de Europa

Rankin, Jennifer. 2018. “Group led by Thomas Piketty presents plan for a fairer Europe” The Guardian. https://bit.ly/2G6PdT1 “Manifesto for the democratization of Europe” 2018. http://tdem.eu/en/manifesto *Esta es una síntesis anotada realizada por CIPMEX sobre los textos arriba referidos* Un grupo de europeos progresistas de varios sectores, liderados por el economista y autor Thomas Piketty elaboraron …

Manifiesto por la democratización de Europa Leer más »