Publicaciones

Decrecimiento y bienestar: repensar la paz

Vivimos en un mundo marcado por el crecimiento incesante, la acumulación y la explotación. Y, sin embargo, no hay paz. Ni con la Tierra, ni entre nosotros. La naturaleza colapsa, pero también nuestras sociedades: atravesadas por desigualdades, violencias estructurales y un profundo malestar que revela que el modelo actual ha fallado. El bienestar no puede …

Decrecimiento y bienestar: repensar la paz Leer más »

Violencia extrema y cotidiana: una realidad de la comunidad LGBTIQ+

De acuerdo con un artículo publicado por Forbes, migrantes LGBTIQ+ de Latinoamérica buscan refugio en la frontera sur de México ante el regreso de Donald Trump a la presidencia de EU, donde sus políticas y discursos han afectado los derechos de la diversidad sexual, mencionaron activistas. El artículo menciona a Jorge Delgado, ecuatoriano atendido en …

Violencia extrema y cotidiana: una realidad de la comunidad LGBTIQ+ Leer más »

Las infancias como blanco de la deportación

Comienza mayo y una parte de mí ansía dejar atrás un abril amargo; pero no sin antes abordar un caso que ejemplifica cómo las políticas públicas pueden deshumanizar cuando deberían proteger. Y es que hace unos días, la administración Trump deportó a tres niños ciudadanos estadounidenses junto con sus madres migrantes, en medio de un …

Las infancias como blanco de la deportación Leer más »

El individuo y la construcción de paz

Joseph Galtung define la paz como “La capacidad de poder transformar conflictos con empatía, sin violencia, y de forma creativa”. No habla de tratados internacionales, ni de un cese al fuego, ni siquiera de la erradicación del conflicto. Reconoce dos factores: la responsabilidad compartida que existe en la génesis de los conflictos y la interdependencia …

El individuo y la construcción de paz Leer más »

Mexicanos al grito de la frontera, una oportunidad para cambiar narrativas

Por Oswaldo Ruiz Rubio Si la frontera sigue viéndose como un problema, siempre será tratada como tal. Esta semana, el gobierno de Claudia Sheinbaum desplegó 10 mil elementos de la Guardia Nacional y el Ejército en 18 ciudades fronterizas.  La medida fue presentada como un esfuerzo conjunto de México y Estados Unidos para frenar el …

Mexicanos al grito de la frontera, una oportunidad para cambiar narrativas Leer más »

El cine, la política y las narrativas dañinas

por Natalia M. Pérez Durante las últimas semanas, mis redes sociales estuvieron dominadas por dos temas: la película multinominada al Óscar, Emilia Pérez, y el regreso de Trump al poder. Y pese a la clara diferencia entre ambos, no podía dejar de percibir cierto parecido, lo que inevitablemente, me llevó a preguntarme: ¿Qué tienen en común …

El cine, la política y las narrativas dañinas Leer más »