
Mauricio Meschoulam
Director general y Fundador
Mauricio Meschoulam es profesor de Relaciones Internacionales desde 1993, analista y conferencista internacional. Tiene un doctorado en Políticas Públicas y Administración con especialización en Terrorismo, Mediación y Paz. Ha enseñado en la Universidad Iberoamericana, en la Universidad Nacional Autónoma de México y en el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Sus áreas de investigación se relacionan con la geopolítica, el terrorismo y la construcción de la paz. Su investigación ha sido ampliamente publicada y presentada a nivel nacional e internacional. Es columnista de El Universal. También trabaja para estaciones de radio, así como para cadenas de televisión nacionales e internacionales. Los libros más recientes de Mauricio son: ‘La guerra en Siria, siete años de análisis’, ‘ISIS, entendiendo su guerra para encontrar la paz’, y más recientemente, un libro por Palgrave MacMillan en inglés y por el CIDE en español: ‘Crimen organizado, miedo y construcción de paz en México

Arturo
Duque
Coordinador operativo
Es graduado de Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Se ha desempeñado como periodista y educador. Líder de diversos proyectos juveniles de construcción de diálogo y comunidad. Apasionado por los deportes, la inclusión de poblaciones vulnerables, la movilidad urbana sustentable y la comunicación política.

Stefany Rocha
Coordinadora académica
Es egresada de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Universidad Iberoamericana. Ha dedicado su profesión a proyectos de construcción de paz por medio de la educación y al empoderamiento femenino. Actualmente es investigadora de CIPMEX A.C. y co-fundadora de Wáay Wáay, una marca para el desarrollo y autodescubrimiento de la mujer

Paola
Zuart
Investigadora
Estudiante de Relaciones Internacionales en la Universidad Iberoamericana y de Derecho en la UNAM. Ha tomado distintos cursos en temas como derecho penal internacional, derecho internacional humanitario y derecho de las mujeres. Cuenta con un diplomado en Seguridad Nacional, Derechos Humanos y Política Criminal por el Museo de Memoria y Tolerancia. Ha participado como voluntaria en organizaciones enfocadas a la migración, derechos humanos y género.

Luisa
Castillo
Investigadora
Es investigadora de CIPMEX A.C. desde el 2018. Es egresada de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Universidad Iberoamericana con especialidad en Política Global. Trabajó en el Consejo Mexicano para Asuntos Internacionales (COMEXI), en ÁGAPE Contra la Trata de Personas, así como en diversas empresas. Tiene un diplomado en International Relations from a Spanish Perspective de la Universidad Pontifica de Comillas de Madrid. Actualmente también se desempeña como Account Executive en la startup española Innovamat.

Samantha Reyes
Investigadora
Es egresada de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Universidad Iberoamericana y con un diplomado en estudios de inteligencia por CIS Estratégico y la Universidad de España y México, con interés particular en temas de seguridad internacional, inteligencia, desarrollo de paz y justicia social, cuenta con experiencia laboral en área comercial, con un énfasis en el análisis de relaciones estratégicas de diversas compañías privadas trasnacionales, así como voluntariado en organizaciones sociales centradas en el apoyo a mujeres y niños en situación de riesgo. Actualmente, es investigadora de CIPMEX y es gerente de cuentas internacionales en GrowthTech.

Irelyd
Soto
investigadora
Es Licenciada en Relaciones Internacionales por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, es candidata a Maestra en Asuntos Internacionales por la Universidad Anáhuac México Campus Norte. Cuenta con una amplia trayectoria de más de doce años en la Administración Pública y Privada, así como en el Sistema de Naciones Unidas México en las Agencias: FAO México y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, así como una trayectoria académica de más de cuatro años en instituciones de educación superior.
Sus líneas de investigación están enfocadas en Ayuda Humanitaria a través de Gestión de Proyectos de Cooperación Internacional para el Desarrollo, así como en el Enfoque de Género en los Procesos de Paz, Derechos Humanos, Reconstrucción Post Conflicto, Negociación y Participación Política y prevención de la violencia contra la mujer.

Tania Hundorf
Prácticas profesionales
Estudiante de Relaciones Internacionales (séptimo semestre) con un gran interés en los temas de género, política, derecho internacional y medio ambiente.
Me apasiona todo lo que tiene que ver con justicia transnacional y protección a derechos humanos. Tomé un curso de procesos de seguridad en la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente soy parte del equipo operativo de CIPMEX y trabajo en la redacción web y print de Forbes.
“Creo que la información es poder y a través de la investigación adquirimos este poder para poder actuar y construir un futuro pleno”