Publicaciones

Una nueva métrica de éxito

Por Andrea Muhech. Publicado en Cultura Colectiva el 20 de julio del 2020. Enlace original: https://culturacolectiva.com/opinion/nueva-metrica-exito-opinion-andrea-muhech Elegir un tema para escribir toma tiempo. Algunos utilizan la coyuntura, muchos se especializan en algo, unos repiten, otros analizan… Del otro lado, cada quién escoge qué información consumir y hoy (¿afortunadamente?) tenemos alternativas de sobra. Las opciones para …

Una nueva métrica de éxito Leer más »

TikTok: ¿el nuevo topo infiltrado?

Por: Sofía Quintanilla. Publicado en El Sol de México el 17 de julio del 2020. Enlace original: https://www.elsoldemexico.com.mx/analisis/tiktok-el-nuevo-topo-infiltrado-5504676.html?fbclid=IwAR0fq7XOGDG4XpBKB9A37cLZg2zjtdsELYfMRBNO3V6BLrlVEn03kiy3Rs4 TikTok está teniendo su momento Huawei. La red social, creada por ByteDance—compañía de tecnología de Internet con sede en Beijing—ha arrasado en los jóvenes. La plataforma ha acumulado más de 1.5 mil millones de descargas desde su creación …

TikTok: ¿el nuevo topo infiltrado? Leer más »

El meme que se convirtió en movimiento terrorista

Por Andrea Muhech. Publicado en Cultura Colectiva el 13 de julio del 2020. Enlace original: https://culturacolectiva.com/opinion/que-son-bongaloo-meme-convirtio-movimiento-terrorista-opinion-andrea-muhech El 29 de mayo, dos oficiales de seguridad fueron emboscados por disparos de ametralladoras mientras un grupo de manifestantes marchaba pacíficamente para protestar por el asesinato de George Floyd. El presunto culpable resultó ser un hombre llamado Steven Carrillo. …

El meme que se convirtió en movimiento terrorista Leer más »

Corrupción: normas sociales vs aplicación legal

Por Michelle Kawa. Publicado en El Sol de México el 10 de julio del 2020. Enlace original: https://bit.ly/2ZPA5Qo La investigación sobre las causas del comportamiento corrupto se ven agravadas por las dificultades inherentes entre la separación del efecto de las normas sociales versus la aplicación legal. Esto quiere decir que, aquellas sociedades que colectivamente le …

Corrupción: normas sociales vs aplicación legal Leer más »

De protestas y violencia: Índice de Paz Global 2020.

Por Mauricio Meschoulam. Publicado en El Universal el 27 de junio del 2020. Enlace original:https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mauricio-meschoulam/de-protestas-y-violencia-indice-de-paz-global-2020?fbclid=IwAR0mphsYT7R_VKlFxJpcMX9-Xy-wXTOWOGhwNBDkBlxB_W8QgodLPkAOimE Dos factores destacan en el Índice de Paz Global 2020, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP). El primero, el énfasis que se coloca en la desigual distribución de la paz a nivel mundial. El segundo, …

De protestas y violencia: Índice de Paz Global 2020. Leer más »

Hablemos de actitudes, instituciones y estructuras de paz. Hablemos de Conapred.

Por Mauricio Meschoulam. Publicado en El Universal el 22 de junio del 2020. Enlace original: https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mauricio-meschoulam/hablemos-de-actitudes-instituciones-y-estructuras-de-paz-hablemos-de?fbclid=IwAR16O0aURW89avkwjqwXCGovduWcbGKmx5VN9_rXhbFcb6eC5crJjvkB3dU Dos datos fundamentales para iniciar. El primero: México es uno de los 25 países menos pacíficos del planeta (IEP, 2019). El segundo: la paz no se limita a la ausencia de violencia. En palabras del Instituto para la Economía …

Hablemos de actitudes, instituciones y estructuras de paz. Hablemos de Conapred. Leer más »