Investigación y Lectura

Reporte Global de la Brecha de Género del Foro Económico Mundial 2024.

World Economic Forum. 2024. “Global Gender Gap Report.” https://www3.weforum.org/docs/WEF_GGGR_2024.pdf  *Esta es una síntesis anotada realizada por CIPMEX sobre el texto arriba referido*. Elaborada por Renata Carrillo El Reporte Global de la Brecha de Género del World Economic Forum evalúa el estado de evolución en paridad de género en cuatro cuestiones clave: 1) la participación económica …

Reporte Global de la Brecha de Género del Foro Económico Mundial 2024. Leer más »

Polarización, Democracia y Violencia Política en Estados Unidos: lo que dice la Investigación.

Kleinfield, Rachel. “Polarization, Democracy, and Political Violence in the United States: What the Research Says.” Carnegie Endowment for International Peace. Carnegie, September 2023. https://carnegieendowment.org/files/Kleinfeld_Polarization_final_2.pdf.  *Esta es una síntesis anotada realizada por CIPMEX sobre el texto arriba referido*. Elaborado por Mauricio Rojsen. En este artículo, la autora se pregunta acerca de la polarización en Estados Unidos. …

Polarización, Democracia y Violencia Política en Estados Unidos: lo que dice la Investigación. Leer más »

Capítulo 2: Felicidad mundial, confianza y conexiones sociales en tiempos de crisis

Helliwell, J. F., Huang, H., Norton, M., Goff, L., & Wang, S. 2023. “Chapter 2: World Happiness, Trust and Social Connections in Times of Crisis”. World Happiness Report 2023. Ed. 11 (Marzo, 2023). Sustainable Development Solutions Network, 29-76. https://bit.ly/3B5Epy0 Este reporte tiene como análisis principal la relación entre la felicidad medida por las evaluaciones de …

Capítulo 2: Felicidad mundial, confianza y conexiones sociales en tiempos de crisis Leer más »

Seis preguntas apremiantes que debemos hacernos sobre la IA generativa

Guy, Marcus (2023) “Six Pressing Questions We Must Ask About Generative AI”. Inside the Heart of ChatGPT’s Darkness: Nightmare on LLM Street (febrero): 1-11. ADL con su expertis en la lucha contra el odio, el acoso y el antisemitismo narra este artículo, el cual tiene como tema central la Inteligencia Artificial Generativa (GAI por sus …

Seis preguntas apremiantes que debemos hacernos sobre la IA generativa Leer más »

Por qué las guerras son fáciles de comenzar y difíciles de terminar

Walt, Stephen. 2022. “Why wars are easy to start and hard to end”. 29 de Agosto. shorturl.at/jsAR5 El artículo hace una reflexión y crítica sobre una realidad que debe ser considerada por quienes lideran la política exterior y de seguridad de los Estados: es mucho más sencillo comenzar una guerra que terminarla. La historia nos …

Por qué las guerras son fáciles de comenzar y difíciles de terminar Leer más »

Construcción de paz local en una paz de vencedores. Por qué fracasa la paz local sin la reconciliación nacional

*Esta es una síntesis anotada realizada por CIPMEX sobre el texto arriba referido*  Piccolino, Giulia. 2019. “Local Peacebuilding in a Victor’s Peace. Why Local Peace Fails Without National Reconciliation”. International Peacekeeping. 19 de marzo. DOI: 10.1080/13533312.2019.1583559 El artículo de Giulia Piccolino defiende la idea de que, a pesar de la popularidad que ha tenido la …

Construcción de paz local en una paz de vencedores. Por qué fracasa la paz local sin la reconciliación nacional Leer más »

Yihadistas de la ex Unión Soviética de Asia Central: ¿Dónde están? ¿Por qué se radicalizaron? Qué sigue…

Por Daniel Arévalo. *Esta es una síntesis anotada realizada por CIPMEX sobre el texto arriba referido* Lemon, Edward, Mironova, Vera, y Tobey, William. 2018. «Jihadists from Ex-Soviet Central Asia: Where Are They? Why Did They Radicalize? What Next». Russia Matters, enero.https://www.academia.edu/37973403/Jihadists_from_Ex_Soviet_Central_Asia_Where_Are_They_Why_Did_They_Radicalize_What_Next. La investigación se centra en el estado de los grupos yihadistas en Asia Central, …

Yihadistas de la ex Unión Soviética de Asia Central: ¿Dónde están? ¿Por qué se radicalizaron? Qué sigue… Leer más »

Investigación para la paz: ¿solo el estudio de la guerra?

Por Daniel Arévalo. *Esta es una síntesis anotada realizada por CIPMEX sobre el texto arriba referido*  Nils, P., Jhonas, N., Havard, S. (2014). “Peace research – Just the study of war?”: Journal of Peace Research 2014, Vol. 51(2) 145–158.   https://sagepub.co.uk/journalsPermissions.nav El paper  está realizado por autores de  instituciones noruegas acerca de cómo ha evolucionado el …

Investigación para la paz: ¿solo el estudio de la guerra? Leer más »

Operaciones cibernéticas rusas: una descripción general de las tendencias recientes

*Esta es una síntesis anotada realizada por CIPMEX sobre el texto arriba referido*  Anushka Kaushik, GLOBSEC. (2023, February), “ Russian Cyber Operations: An Overview of Recent Trends”, recuperado el 7 de marzo de 2023 de: https://www.globsec.org/sites/default/files/2023-02/cyber%20brief%20russian%20cyber%20operations-v6.pdf Este texto tiene como objetivo principal, dar una visión general de las operaciones cibernéticas rusas que han habido recientemente. …

Operaciones cibernéticas rusas: una descripción general de las tendencias recientes Leer más »

La Militarización En México, Hacia Una Consolidación De Una Política De Estado

*Esta es una síntesis anotada realizada por CIPMEX sobre el texto arriba referido*  Integralia Consultores. “La Militarización En México, Hacia Una Consolidación De Una Política De Estado”, September 2022, 2–19. El paper hace una revisión muy puntual para contextualizar las consecuencias y significados de la militarización en México, qué implica y cuáles son los datos …

La Militarización En México, Hacia Una Consolidación De Una Política De Estado Leer más »