Investigación y Lectura

Índice de Paz México 2018

Instituto para la Economía y la Paz. 2019. “Hallazgos del Índice de Paz México”. Índice de Paz México 2019. https://bit.ly/2HGO9UI *Esta es una síntesis anotada realizada por CIPMEX sobre el texto arriba referido* El Instituto para la Economía y la Paz, elaboró la sexta edición del Índice de Paz México 2019, en el cual busca …

Índice de Paz México 2018 Leer más »

Una solución política y pacífica para Venezuela

Hirst, Mónica, Carlos Luján, Carlos Romero, y Juan Gabriel Tokatlian. 2019. “Venezuela: Hacia una solución política y pacífica.” Friedrich-Ebert-Stiftung 1-15. http://library.fes.de/pdf-files/iez/15437.pdf *Esta es una síntesis anotada realizada por CIPMEX sobre el texto arriba referido* Este es un texto analítico e interpretativo, no normativo, que tiene el propósito de colaborar con un proceso de oxigenación política en el …

Una solución política y pacífica para Venezuela Leer más »

Falsa meritocracia y desigualdad en México

Meza, Silvia Elena. 2018. «La fantasía de la meritocracia en México.» Nexos. 19 de junio. Consultado 6 de enero de 2019. https://bit.ly/2LbJYm5. *Esta es una síntesis anotada realizada por CIPMEX sobre el texto arriba referido* Este es un artículo periodístico que hace referencia a un estudio del COLMEX [1] y a otro del CEEY [2] , ambos ya han …

Falsa meritocracia y desigualdad en México Leer más »

Crecimiento postraumático en la CDMX

Doran, Jennifer. Kalayjian, Ani. Toussaint, Loren y Maria Mendez, Diana. 2014. “Posttraumatic Stress and Meaning Making in Mexico City.” Psychology and Developing Societies26, (1) 91–114.DOI: 10.1177/0971333613516231. https://bit.ly/2x6bvNv *Esta es una síntesis anotada realizada por CIPMEX sobre el texto arriba referido* M, Doran et al. (2014) hicieron una investigación junto con la ATOP (Association of Trauma Outreach …

Crecimiento postraumático en la CDMX Leer más »

FOIP y ASEAN por el poder

Keng Yong, Ong. 2018. “Asia Values: A Free And Open Indo-Pacific” Halifax Papers. 2018 Halifax International Security Forum. https://bit.ly/2Y2G0zG *Esta es una síntesis anotada realizada por CIPMEX sobre el texto arriba referido* La Estrategia del Indo-Pacífico Libre y Abierto (FOIP) es promocionada por Estados Unidos como parte de su política dirigida a proteger los intereses estadounidenses en esa …

FOIP y ASEAN por el poder Leer más »

Los misiles de Teherán como arma estratégica

Kam, Ephraim. 2019. “Iran’s Missile System:  The Principal Means of Deterrence” en Strategic Assessment, Vol. 22, No. 1, (abril): 15-27 https://bit.ly/2JnPZM9 *Esta es una síntesis anotada realizada por CIPMEX sobre el texto arriba referido* Las raíces del programa de misiles de Irán se encuentran en la guerra entre Irak e Irán, ya que al inicio …

Los misiles de Teherán como arma estratégica Leer más »

Construyendo corrupción

Aranda, Lorenza. 2018. “Constructing Corruption: Investigating Mexico’s 2017 Earthquake”. The American University of Paris. Disponible en: https://bit.ly/2L36qO4 *Esta es una síntesis anotada realizada por CIPMEX sobre el texto arriba referido* Según este reporte, las tragedias ocurridas por edificios colapsados tras el sismo del 19 de septiembre de 2017 se debieron a la corrupción de oficiales de …

Construyendo corrupción Leer más »

Los desafíos y oportunidades de prevenir el extremismo violento a través del desarrollo.

Schonveld, Ben, and Odhran McMahon. 2018. «The Challenges and Opportunities of Preventing Violent Extremism through Development.» Global Terrorism Index 2018, 67-68. *Esta es una síntesis anotada realizada por CIPMEX sobre el texto arriba referido* El paradigma que se tiene para prevenir el extremismo violento suele no darle un papel importante al desarrollo, como fue el …

Los desafíos y oportunidades de prevenir el extremismo violento a través del desarrollo. Leer más »

Mujeres en reclusión, víctimas de la exclusión social y familiar

Bacilo, María. 2018. “Mujeres en reclusión, víctimas de la exclusión social y familiar” Proceso. https://bit.ly/2LftTcG *Esta es una síntesis anotada realizada por CIPMEX sobre el texto arriba referido* El artículo indica que las mujeres que se encuentran en prisión, son excluidas socialmente y también de sus familias. Según la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el …

Mujeres en reclusión, víctimas de la exclusión social y familiar Leer más »

Cómo salvar a la globalización

Scheve, Kenneth F., y Matthew J. Slaughter. 2018.»How to Save Globalization.» Foreign Affairs, (diciembre). https://fam.ag/2IKSC7X *Esta es una síntesis anotada realizada por CIPMEX sobre el texto arriba referido* El artículo busca responder cómo se puede combatir al backlash (una respuesta negativa en contra de algo) que hay contra la globalización en Estados Unidos. La oposición a ésta …

Cómo salvar a la globalización Leer más »