Investigación y Lectura

Nadie Cree Nada: Votantes desgastados por niebla en las noticias políticas

Tavernise, Sabrina y Gardiner, Aidan. 2019. “‘No One Believes Anything’: Voters Worn Out by a Fog of Political News”.  The New York Times, 18 de noviembre de 2019. https://nyti.ms/35Drpyb *Esta es una síntesis anotada realizada por CIPMEX sobre el texto arriba referido* En general, este artículo periodístico narra la problemática de la falta de interés …

Nadie Cree Nada: Votantes desgastados por niebla en las noticias políticas Leer más »

Campañas de Influencia Cibernética en la Dark Web

Topor, Lev y Shuker, Pnina. 2019. “Cyber Influence Campaigns in the Dark Web”. Cyber, Intelligence, and Security, Vol. 3, No. 2, (octubre): 63-79. https://bit.ly/2F0sGEa *Esta es una síntesis anotada realizada por CIPMEX sobre el texto arriba referido* Este texto tiene descripciones y definiciones importantes acerca de qué es una campaña de influencia, qué es la …

Campañas de Influencia Cibernética en la Dark Web Leer más »

En Sudán, las mujeres le mostraron al mundo cómo se hace.

Johnson, Ellen. 2019. “In Sudan, Women Showed the World How It’s Done”. The New York Times. 15 octubre del 2019. https://nyti.ms/2OGyEiR *Esta es una síntesis anotada realizada por CIPMEX sobre el texto arriba referido* Después de tres décadas de estar al mando un gobierno brutal bajo Al Bashir en Sudán, comenzaron una serie de protestas …

En Sudán, las mujeres le mostraron al mundo cómo se hace. Leer más »

Morir es un alivio. 33 exnarcos explican por qué fracasa la guerra contra la droga.

Reyes García, Karina. 2020. “Morir es un alivio: 33 exnarcos explican por qué fracasa la guerra contra la droga”. El País, 10 de enero del 2020. https://bit.ly/3ayWKVQ  *Esta es una síntesis anotada realizada por CIPMEX sobre el texto arriba referido* A través de una serie de entrevistas, el artículo consiste en un análisis acerca de …

Morir es un alivio. 33 exnarcos explican por qué fracasa la guerra contra la droga. Leer más »

Un análisis espacio-temporal de la pérdida de bosques relacionados con el tráfico de cocaína en América Central

Sesnie, S. E, Tellman, B., Wrathall, D., McSweeney, K., Nielsen, E., Benessaiah, K., et al. 2017. “A spatio-temporal analysis of forest loss related to cocaine trafficking in Central America”. Environmental Research Letters, 12(5), 054015. https://bit.ly/38op4JF *Esta es una síntesis anotada realizada por CIPMEX sobre el texto arriba referido* Un creciente cuerpo de evidencia sugiere que …

Un análisis espacio-temporal de la pérdida de bosques relacionados con el tráfico de cocaína en América Central Leer más »

Influir en la opinión pública

Assa, Haim. 2019. “Influencing Public Opinion”. The Cognitive Campaign: Strategic and Intelligence Perspectives, No. 197, INSS, (octubre): 25-35. https://bit.ly/2CrU4cN} *Esta es una síntesis anotada realizada por CIPMEX sobre el texto arriba referido* El artículo se centra en influir la opinión pública. En otras palabras, lograr un cambio cognitivo de las opiniones definidas por un público …

Influir en la opinión pública Leer más »

The future of work in black America

Cook, Kelemwork; Pinder, Duwain; Stewart III, Shelly; Uchegbu, Amaka; y Wright, Jason. 2019. “The future of work in black America”. McKinsey & Company (octubre) *Esta es una síntesis anotada realizada por CIPMEX sobre el texto arriba referido* La investigación fue hecha por McKinsey Global Institute (MGI), la cual muestra que las tendencias de automatización pueden …

The future of work in black America Leer más »

Seguridad Nacional en la Era de Post-Verdad y Noticias Falsas

Brun, Itai, & Roitman, Michael. 2019. “National Security in the Era of Post-Truth and Fake News” Institute for National Security Studies. https://bit.ly/2lHwyU9 *Esta es una síntesis anotada realizada por CIPMEX sobre el texto arriba referido* El objetivo principal del artículo es explicar el impacto que tienen los términos “post-verdad” y “noticias falsas” en nuestra actualidad, …

Seguridad Nacional en la Era de Post-Verdad y Noticias Falsas Leer más »

México Lidera el Ranking de Delincuencia Organizada

Burgarin, Inder. 2019. “México lidera ranking en delincuencia organizada”. El Universal, 28 de septiembre de 2019.  https://bit.ly/2mop4pPEnhancing Africa’s response to transnational organised crime (ENACT). 2019. Organised Crime Index Africa 2019. https://bit.ly/355uZ4F *Esta es una síntesis anotada realizada por CIPMEX sobre el texto arriba referido* El artículo de El Universal revela que ningún mercado delictivo africano …

México Lidera el Ranking de Delincuencia Organizada Leer más »

Signos de Mano como Símbolos de Odio.

Macfarquhar, Neil. O.K. Hand Sign Is a Hate Symbol, Anti-Defamation League Says. The New York Times. 29 de septiembre del 2019. https://nyti.ms/2P5FsaF *Esta es una síntesis anotada realizada por CIPMEX sobre el texto arriba referido* Este artículo habla del poder que tienen los símbolos, slogans y memes utilizados por la supremacía blanca estadounidense como obstáculos …

Signos de Mano como Símbolos de Odio. Leer más »