El Sol de México – Columna de CIPMEX

Seguridad y paz pendientes en México

La violencia en México sigue en aumento: homicidios, secuestros, feminicidios y robos. Y lo más preocupante es que no existe una estrategia clara del gobierno para frenar ninguna de estas situaciones. ¿Cómo puede ser que caminar a las 6:30 de la tarde, cuando apenas oscurece, implique tener que abrir más los ojos y extremar precauciones? Digo “más” y “extremar” porque en …

Seguridad y paz pendientes en México Leer más »

¿Coincidencia? No lo sé Rick… parece falso

El pasado 10 de septiembre fue uno de los días más importantes para la actual administración de EU. Fue un día tan confuso y movido que fue complicado percatarse de todas las cosas que estaban pasando.  Charlie Kirk, uno de los más habidos partidarios de las políticas de Donald Trump se encontraba, como le era habitual, perpetuando las narrativas racistas, reduccionistas y misóginas del actual …

¿Coincidencia? No lo sé Rick… parece falso Leer más »

La paz empieza con el reconocimiento: lecciones de las muxes en el Istmo

La violencia de género en México sigue siendo una crisis nacional: agresiones físicas, psicológicas, sexuales y económicas afectan a millones de mujeres, y se sostienen en estereotipos de género y relaciones de poder patriarcales (INEGI, 2021). Aunque existen esfuerzos para combatirla, el país enfrenta un rezago histórico en equidad de género y no discriminación. En un país donde la violencia de género cobra vidas a …

La paz empieza con el reconocimiento: lecciones de las muxes en el Istmo Leer más »

La paz se escribe con actos de generosidad

Recientemente leí que mostrar actos de generosidad y ayudar al otro tiene un efecto positivo en nuestra salud mental y en nuestro bienestar. Y aunque parece una idea simple, la ciencia lo respalda: ser amables no solo mejora la vida de quien recibe, sino también de quien da. La llamada ciencia del bienestar ha demostrado que los pequeños …

La paz se escribe con actos de generosidad Leer más »

Guía para cultivar paz desde las redes sociales

Al hablar de redes sociales, muchas veces las reconocemos por sus aspectos negativos: espacios que propician la desinformación, donde impera entretenimiento superficial o incluso como vehículos para la difusión de contenido dañino; y es que, al ser espacios donde falta regulación, prosperan los discursos de odio. Pero, al constituir una parte intrínseca de la sociedad actual, propongo los siguientes pasos para comenzar a replantear la manera …

Guía para cultivar paz desde las redes sociales Leer más »

Ser refugiado climático: cuando el clima obliga a huir

El cambio climático no es solo una amenaza ambiental, es también una crisis humanitaria en expansión. Los problemas medio ambientales y sus efectos intensifican los conflictos y estos no se contienen, estos cruzan fronteras; y esto se hace cada vez más evidente con los llamados migrantes ambientales. Éstos son aquellos que deben abandonar sus hogares debido a fenómenos …

Ser refugiado climático: cuando el clima obliga a huir Leer más »