Natalia M. Perez

Guía para cultivar paz desde las redes sociales

Al hablar de redes sociales, muchas veces las reconocemos por sus aspectos negativos: espacios que propician la desinformación, donde impera entretenimiento superficial o incluso como vehículos para la difusión de contenido dañino; y es que, al ser espacios donde falta regulación, prosperan los discursos de odio. Pero, al constituir una parte intrínseca de la sociedad actual, propongo los siguientes pasos para comenzar a replantear la manera …

Guía para cultivar paz desde las redes sociales Leer más »

El conflicto global de la gentrificación

Desde la pandemia de Covid-19, México se ha convertido en uno de los países que, de manera exponencial, se ha visto afectado por un fenómeno que ha detonado movilizaciones transversales en distintas partes del mundo: la gentrificación. El pasado viernes 4 de julio, la Ciudad de México fue el epicentro de una manifestación de poblaciones …

El conflicto global de la gentrificación Leer más »

Las infancias como blanco de la deportación

Comienza mayo y una parte de mí ansía dejar atrás un abril amargo; pero no sin antes abordar un caso que ejemplifica cómo las políticas públicas pueden deshumanizar cuando deberían proteger. Y es que hace unos días, la administración Trump deportó a tres niños ciudadanos estadounidenses junto con sus madres migrantes, en medio de un …

Las infancias como blanco de la deportación Leer más »

El cine, la política y las narrativas dañinas

Durante las últimas semanas, mis redes sociales estuvieron dominadas por dos temas: la película multinominada al Óscar, Emilia Pérez, y el regreso de Trump al poder. Y pese a la clara diferencia entre ambos, no podía dejar de percibir cierto parecido, lo que inevitablemente, me llevó a preguntarme: ¿Qué tienen en común Emilia Pérez y Donald …

El cine, la política y las narrativas dañinas Leer más »